Hoy queremos hablarte sobre los alimentos para la diarrea, porque si hay algo molesto para cualquier persona es sufrir de descomposición.
Este molesto problema, además de significar una gran cantidad de deposiciones diarias con una consistencia que va desde muy suave hasta acuosa, también puede ir acompañado de dolor de estómago, vientre hinchado, distensión abdominal, náuseas, mareos o vómitos.
Puede ser consecuencia de muchos factores, como el consumo de algún alimento en mal estado o contaminado, algún tipo de enfermedad infecciosa o virulenta, exposición a parásitos, enfermedades estomacales como la gastritis o gastroenteritis, la intolerancia a la lactosa e incluso afecciones más graves como el cáncer (debido a la quimioterapia), el síndrome del intestino irritable, la enfermedad de Crohn y otras muchas.
El tipo más común es la diarrea aguda, que es aquella con una duración de entre 2 y 4 días, pero que también puede durar hasta 3 semanas. Por lo general desaparece sola y en la mayoría de los casos se debe a un proceso viral, al consumo de algún alimento contaminado o la ingesta de fármacos.
Dentro de este tipo de diarrea se puede encontrar la denominada diarrea del viajero, que es la que se desarrolla por el consumo de alimentos o bebidas normalmente extrañas para quien las consume.
La gran mayoría de las personas han sufrido de diarrea común al menos una vez en sus vidas, incluyéndose dentro de este grupo la diarrea infantil, producida por intolerancia a la lactosa, llevar las manos sucias a la boca, virus adquiridos en la escuela, etc.
También existe y es común la diarrea crónica, que es aquella que dura más de 4 semanas y que por lo general no es una enfermedad en sí, sino más bien el síntoma de alguna otra enfermedad crónica.
Sin importar de qué tipo de diarrea se trate, para controlar este molesto problema se puede acudir a una dieta basada en alimentos astringentes para la diarrea, como los que te recomendaremos en este artículo.
Índice de Contenidos
Cómo aliviar la diarrea
Si ya estás sufriendo de diarrea, éstos son algunos consejos que puedes seguir para controlarla y aliviar el malestar que provoca:
- Hidrata tu cuerpo ingiriendo al menos 8 vasos de agua al día. La diarrea puede ocasionar deshidratación por lo que es importante consumir muchos líquidos.
- Puedes consumir suero casero mezclando en un litro de agua partes iguales de sal y azúcar (4 cucharadas). Toma este preparado después de cada deposición. Puedes agregar media cucharada de bicarbonato y el jugo de un limón.
- Realiza pequeñas comidas durante todo el día en lugar de tres grandes.
- Puedes consumir algún tipo de medicamento indicado para restituir la flora bacteriana. Sin embargo, el mejor remedio para aliviar la diarrea está basado en alimentos recomendados para cortar la diarrea como los que te comentamos a continuación.
Alimentos para acabar con la diarrea
Si estás sufriendo de este malestar, seguramente te preguntes: “¿qué alimentos debo comer para la diarrea?”
Pues un cambio en los hábitos alimenticios te ayudarán a deshacerte de este problema con facilidad. He aquí algunos de los alimentos que se recomiendan para la diarrea y que debes asegurarte de incluir en tu dieta:
Líquidos
Lo primordial para combatir la diarrea es el consumo de líquidos que ayuden a mantener el cuerpo hidratado mientras se padece de este mal.
El agua es el mejor aliado, pero si disfrutas de bebidas saborizadas, escoge jugos como los de limón y otros cítricos, al igual que los de manzana o pera. Infusiones como la manzanilla o la hierba luisa también ayudarán a acabar con la diarrea, así como a disminuir el malestar estomacal.
Las sopas y caldos de pollo, pescado o carne, que no contengan grasas, también son excelentes aliados para combatir la diarrea.
Frutas
Aleja la diarrea de tu organismo consumiendo frutas con alto contenido de potasio como las bananas y los plátanos.
Manzanas, peras, membrillo y todos los cítricos son también muy buenas opciones si te preguntas qué comer con diarrea.
Verduras y vegetales
Las patatas, zanahorias, remolachas, champiñones, espárragos, calabazas, calabacines y habichuelas son los mejores de este conjunto para eliminar la diarrea de tu cuerpo.
Elimina cáscaras y semillas y cuécelos en un poco de agua con sal para consumirlos enteros o en puré.
Cereales
El arroz, avena, pasta, harinas de trigo y maíz tostado son cereales que puedes consumir mientras padeces de diarrea, siempre y cuando no sean integrales.
Evita agregar aderezos, mermeladas o cualquier otro aditivo durante su consumo.
Lácteos
Puedes consumir leche y queso siempre que sean desnatados. El yogur con probióticos es una excelente opción para ayudar a controlar la diarrea.
Sin embargo, ten cuidado y observa con detenimiento tu desarrollo y suspéndelos si observas que la diarrea no mejora o empeora.
Proteínas
Puedes consumir todos los tipos de carne: de pollo, vacuna, cerdo, pavo, pescado y cualquier otra, siempre que sean cortes magros cocidos a la plancha o a la parrilla sin aceite.
Es importante evitar lo máximo posible las grasas cuando se padece de diarrea. También puedes incluir huevos siempre que estén bien cocidos.
Todos estos son alimentos que comer después de haber tenido diarrea, y también recomendados mientras pasas por esta molesta etapa.
También debes tener en cuenta que existen una serie de alimentos que debes prohibir si sufres de diarrea.
Te puede interesar también: ¿Cómo se Dividen los Alimentos?
¿Qué alimentos se deben evitar si tienes diarrea?
Hay una serie de alimentos a evitar para la diarrea como son:
- Bebidas como el café, té, bebidas carbonatadas, bebidas energéticas y alcohol.
- Vegetales y frutas que producen gases como brócoli, coliflor, repollo (col), pimientos, vegetales de hoja verde, bayas de cualquier tipo, ciruelas, uvas y guisantes.
- Legumbres de todo tipo.
- Grasas de cualquier tipo.
- Lácteos enteros incluyendo leche, queso, mantequilla y nata.
Se trata de un padecimiento molesto que cambia tu cotidianidad, pero que puedes combatir fácilmente ingiriendo alimentos que te ayuden con la diarrea, mejorando así el malestar e incluso eliminándola por completo.
En alimentos10 queremos recordarte que con una dieta saludable es posible reducir las posibilidades de padecer este molesto problema.
De tu alimentación depende tu bienestar físico y tener una vida plena y saludable.
Otros artículos que deberías leer:
- Alimentos para Subir las Plaquetas Bajas
- Mejores Alimentos para la Gastritis
- Alimentos Desaconsejados o Malos para el Cerebro
- Alimentos Buenos para el Cerebro
- Alimentos para Bajar el Colesterol Rápido
- Alimentos para Aumentar Masa Muscular
- ¿Qué Comer para la Anemia?
Fuentes y Referencias para completar este artículo:
- Directoalpaladar: 11 alimentos que no se deben comer crudos nunca
- Infosalus: Los medicamentos contra la diarrea, solo con prescripción médica